El Jardín debe abrir las puertas a la historia tratando de que los niños y las niñas vivencien de una forma más significativa los acontecimientos de nuestro pasado creando espacios de aprendizaje, donde podamos enriquecernos mutuamente y escuchar diferentes opiniones.


En 1810, fecha en la que se formó el primer gobierno patrio la sociedad y el Río de la Plata pintaron un retrato muy particular en las costumbres.

En esa época la ciudad de Buenos Aires se proveía de agua del Río de la Plata, la costa del río estaba cargada de actividad, lavanderas, pescadores que a caballo y con redes atrapaban el pescado que luego vendían en las calles, y también los habitantes de la ciudad que aprovechaban las amplias costas para bañarse. La Alameda, un paseo público rodeado de árboles en la ribera del río, era uno de los lugares preferidos de los habitantes de Buenos Aires.  


El recorte elegido permitirá que los niños/as puedan investigar sobre las actividades que se realizaban en el Río de la Plata en 1810 y que sucede hoy en la actualidad.


El material contiene:

  • Propuesta lista para ser abordada en la sala, en formato word para contextualizarla a tu grupo.
  • Imágenes fotográficas de las actividades que se realizaban en el río de la plata
  • Video informativo

Proyecto: Actividades que se realizaban en el Río de la Plata - 25 de Mayo

$3.000,00

Ver formas de pago

El Jardín debe abrir las puertas a la historia tratando de que los niños y las niñas vivencien de una forma más significativa los acontecimientos de nuestro pasado creando espacios de aprendizaje, donde podamos enriquecernos mutuamente y escuchar diferentes opiniones.


En 1810, fecha en la que se formó el primer gobierno patrio la sociedad y el Río de la Plata pintaron un retrato muy particular en las costumbres.

En esa época la ciudad de Buenos Aires se proveía de agua del Río de la Plata, la costa del río estaba cargada de actividad, lavanderas, pescadores que a caballo y con redes atrapaban el pescado que luego vendían en las calles, y también los habitantes de la ciudad que aprovechaban las amplias costas para bañarse. La Alameda, un paseo público rodeado de árboles en la ribera del río, era uno de los lugares preferidos de los habitantes de Buenos Aires.  


El recorte elegido permitirá que los niños/as puedan investigar sobre las actividades que se realizaban en el Río de la Plata en 1810 y que sucede hoy en la actualidad.


El material contiene:

  • Propuesta lista para ser abordada en la sala, en formato word para contextualizarla a tu grupo.
  • Imágenes fotográficas de las actividades que se realizaban en el río de la plata
  • Video informativo

Mi carrito