Las costumbres no cambiaron de un día para el otro. El juego es una práctica presente y muy significativa desde la sociedad colonial hasta la actual.
Todo el mundo jugaba y en muchos lugares, en el campo, la ciudad, salones, pulperías, cafés, fortines, debajo de una carreta, en los patios de las casas...
Además de imitar lo que veían en los adultos, los chicos tenían sus propios juegos.
Para enseñar el mundo social en la primera infancia nos valemos entre otras fuentes de los objetos culturales. El juguete es un objeto cultural y tecnológico. Se trata de recuperar esos juegos y juguetes.
Este proyecto invita a "hacer un viaje al pasado " desde un espíritu lúdico y divertido, proponiendo armar una caja temática con juegos de la época colonial que iremos realizando durante todos los días de esa semana de mayo.
El material contiene:
Las costumbres no cambiaron de un día para el otro. El juego es una práctica presente y muy significativa desde la sociedad colonial hasta la actual.
Todo el mundo jugaba y en muchos lugares, en el campo, la ciudad, salones, pulperías, cafés, fortines, debajo de una carreta, en los patios de las casas...
Además de imitar lo que veían en los adultos, los chicos tenían sus propios juegos.
Para enseñar el mundo social en la primera infancia nos valemos entre otras fuentes de los objetos culturales. El juguete es un objeto cultural y tecnológico. Se trata de recuperar esos juegos y juguetes.
Este proyecto invita a "hacer un viaje al pasado " desde un espíritu lúdico y divertido, proponiendo armar una caja temática con juegos de la época colonial que iremos realizando durante todos los días de esa semana de mayo.
El material contiene: