El Jardín debe abrir las puertas a la historia tratando de que los niños vivencien de una forma más significativa los acontecimientos de nuestro pasado creando espacios de aprendizaje, donde podamos enriquecernos mutuamente y escuchar diferentes opiniones.

En el período de la Revolución de Mayo, la ciudad de Buenos Aires no era la metrópolis moderna que es hoy en día. En aquel entonces, la ciudad todavía se estaba desarrollando y la economía se basaba en gran medida en el comercio local y los vendedores ambulantes que se establecían en los diferentes barrios de la ciudad. Estos vendedores eran una parte importante de la sociedad y su papel durante la Revolución de Mayo fue fundamental.


El material contiene:

  • Propuesta lista para ser abordada en la sala, en formato word para poder contextualizar a tu grupo
  • PDF con imágenes
  • PDF con información para enriquecer la propuesta

El Jardín debe abrir las puertas a la historia tratando de que los niños vivencien de una forma más significativa los acontecimientos de nuestro pasado creando espacios de aprendizaje, donde podamos enriquecernos mutuamente y escuchar diferentes opiniones.

En el período de la Revolución de Mayo, la ciudad de Buenos Aires no era la metrópolis moderna que es hoy en día. En aquel entonces, la ciudad todavía se estaba desarrollando y la economía se basaba en gran medida en el comercio local y los vendedores ambulantes que se establecían en los diferentes barrios de la ciudad. Estos vendedores eran una parte importante de la sociedad y su papel durante la Revolución de Mayo fue fundamental.


El material contiene:

  • Propuesta lista para ser abordada en la sala, en formato word para poder contextualizar a tu grupo
  • PDF con imágenes
  • PDF con información para enriquecer la propuesta

Mi carrito